Así es que: un medio de
entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM,
un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Los
medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la
aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer,
al menos, de un teclado
y un monitor
para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que
no pueda haber una computadora en la que no sea necesario teclado ni monitor;
bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a
través de una placa de adquisición/salida de datos.
Las
computadoras son aparatos electrónicos
capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su
memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.
Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena, y finalmente se
producen las salidas. Por ende todo sistema informático tiene, al menos,
componentes y dispositivos hardware dedicados a
alguna de las funciones antedichas; a saber:
- Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
- Almacenamiento: Memorias
- Entrada: Periféricos de entrada (E)
- Salida: Periféricos de salida (S)
- Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Un periférico mixto es aquél
que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más
típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).

No hay comentarios:
Publicar un comentario