Bienvenida

Nosotros somos el equipo número 5 especializandonos en la carrera de Informática, presentando las Actualizaciones Computacionales y esperando que la información que les presentamos sea de su agrado.
GRACIAS
.


lunes, 26 de noviembre de 2012

¿Que es el hardware?

El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora tales son:
Sus cables, gabinetes, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico.



Clasificación del hardware

Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena, y finalmente se producen las salidas. Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:
  1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
  2. Almacenamiento: Memorias
  3. Entrada: Periféricos de entrada (E)
  4. Salida: Periféricos de salida (S)
  5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).

Hardware: Sus Inicios


El primer instrumento que se utilizó para el cálculo fue el ábaco. Lo inventaron los chinos y lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV a. C.

En 1645 Blaise Pascal construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación. En 1675 Von Leibniz construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.

El primer precedente de los ordenadores apareció 1837 cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes. Sin embargo nunca llegó a construirse por su complejidad.

La primera máquina capaz de hacer cálculos la construyó Herman Hollerith. Era de tipo electromecánico. Éstas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK-I por Howard H. Aiken.

A partir de este momento la evolución de los ordenadores va por “generaciones” que se distinguen por los componentes del ordenador y la forma de realizar el tratamiento de la información.

Tipos de Hardware

HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: 

Como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son:
 la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, etc.

HARDWARE DE PROCESAMIENTO:
 Son  aquellos elementos  que interpretan, ejecutan instrucciones y procesan datos.  Dentro de este tipo de hardware podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
HARDWARE DE ENTRADA:
Este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
HARDWARE DE SALIDA:
 Incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.
HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA:
Reciben esta denominación debido a que combinan las funciones de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior.  Algunos  ejemplos  pueden ser  las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Actualizaciones del hardware.


Las actualizaciones del hardware se fueron logrando a travez de generaciones.
 
Primera generación:
Incluye a los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No tenían verdaderos programas, sino que se programaban directamente sobre la máquina.


Segunda generación:
 
Comenzaron a usarse lenguajes de programación más evolucionados, que hacían posible 
crear más programas y aplicar la informática a más ámbitos. 


Tercera generación:

 
Esta generación se inicia con la aparición del circuito integrado. Con el avance del hardware se crearon máquinas más potentes que permitieron el trabajo en tiempo real. 


Cuarta generación:

 
Aparece el microprocesador. Se incluyen disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran cantidad de lenguajes de programación.


Quinta generación:

 
En esta fase, se empiezan a plantear aplicaciones más ambiciosas como la multimedia o la integración del lenguaje natural.
 


jueves, 22 de noviembre de 2012

Marcas de Computadoras

A continuacion te mostraremos marcas de computadoras con algunas caracteristicas para que elijas la que te sea de tu prefencia y si es posible la adquieras en tu tienda favorita...

LANIX

Ésta marca de computadores es muy accesible, pues los precios de los equipos no son muy altos y existen equipos renovados hasta el dia de hoy, talvez no sea el mejor pero si te brindará mucha ayuda.

HP (hewlett packard)

Considerada una de las mejores marcas en  éstos articulos, tambien ofrecen impresoras

martes, 6 de noviembre de 2012

Valores Conalep

Respeto a la persona  

Nosotros Creemos que es uno de los más importantes, ya que el respeto es fundamental para la convivencia entre alumnos,maestros,directivos,etc.
Primero hay que respetarnos a nosotros mismos para despues saber respetar a los demas.
 
Compromiso con la sociedad

Responder en cuanto a las promesas que se le hacen a la sociedad en cuanto a la educación que se imparte en esta institución.

 

Responsabilidad 

Esto es comprometernos y cumplir con lo que prometemos, para así lograr ser una institución que se caracterice por ser responsable.

Comunicación 

Transmitir nuestros pensamientos,ideas,puntos de vista y opiniones de forma clara y precisa sin tener miedo a lo que vayan a decir las demas personas.
comunicacion.jpg
 
Cooperación

Todos debemos cooperar para asi lograr cumplir nuestras metas,esto se lleva a cabo en los empleos y en otras actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana.
 cooperacion.jpg

Mentalidad positiva

Tener la disposición para enfrentar retos con una visión de éxito, considerando que siempre habrá una solución para cada problema y nunca pensar que no se puede lograr una acción sin antes intentar.
mentalidad.jpg

Calidad 

Tener en cuenta que un trabajo bien hecho es mejor que uno mal hecho. Para así convencernos de realizar todo de buena manera y presentar de buena manera las actividades que se realicen en el colegio.
calidad.jpg